Neil Montgomery echa luz sobre la compleja y apasionante trama de la legislación del juego en Brasil
Lunes 01 de Julio 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Lima, exclusivo Soloazar).-En su paso por PGS 2024 Neil Montgomery, socio Fundador de Montgomery de San Pablo, Brasil, tuvo una destacada participación como conferencista, donde abordó temas tan complejos como la intrincada trama legal del mercado brasileño del juego bajo el sugestivo título “El Despertar del Gigante: Regulación de Juegos a Distancia en Brasil” Aquí compartimos la conferencia para los lectores de SoloAzar.

A modo de inicio Neil Montgomery comenzó haciendo un poco de historia respecto “al gran gigante de Brasil, que hace mucho tiempo espera que su marco legal esté concluido. A los brasileños nos gustan mucho los juegos de azar y de habilidad también. Pero desde la década de 1940, que los juegos de azar están prohibidos en Brasil. Y son vistos, como contravenciones penales. O sea, no son crímenes, son ofensas penales de menor potencia Esto cambió un poco durante las últimas décadas. Porque ya tuvimos también el regreso del bingo en el gobierno Lula. Pero eso fue muy momentáneo”.
Y agregó “Después volvió a ser criminalizado. Y luego en 2018 llegó la legalización de las apuestas deportivas. Y diferentemente de otros países del mundo, en Brasil las apuestas deportivas fueron legalizadas como una modalidad lotérica. Y la legislatura brasileña aprovechó un proyecto de ley que fue aprobado por el Congreso para la destinación de recursos de la lotería e incluyó un capítulo específico legalizando las apuestas deportivas de cuota fija. Por primera vez en más de 70 años de prohibición, tuvimos la legalización de por lo menos un vertical. Como ustedes saben, en Brasil nos gustan mucho los deportes, principalmente el fútbol. Y fue por la primera vez en 2018 que fueron legalizadas las apuestas deportivas. Desde entonces se esperaba esta ley. La ley decía que el Ejecutivo tenía 4 años en total para sacar la reglamentación".
En este sentido Montgomery señaló que “Infelizmente el gobierno Bolsonaro no hizo nada en esos 4 años. Y entonces pasó el plazo y fue el tercer gobierno Lula, en 2023 que tuvo la tarea ardua de conseguir aprobar una ley en el Congreso Nacional que ha reglamentado aún más la ley de 2018 y con mucho coraje también ha legalizado los juegos en línea al en Brasil. Pero entre 2018 y 2023 hubo un fallo muy importante de nuestra Suprema Corte que dijo que no cabía más el monopolio del gobierno federal sobre las loterías. Y eso trajo una gran oportunidad para el juego. ¿Por qué? Como dije antes, las apuestas deportivas fueron legalizadas como modalidad lotérica. Y en la medida que el gobierno federal no tenía más el monopolio sobre la explotación de las loterías, eso abrió una oportunidad increíble para estados y municipios para poder licenciar loterías tradicionales y apuestas deportivas en sus respectivos territorios. Eso en 2020. Y de hecho, muchos estados brasileños han hecho sus propias legislaciones. Y ahora tenemos muchos estados brasileños en que se pueden obtener licencias estatales.”
El caso de Río de Janeiro
Respecto a la particular situación legal que sucede en Río de janeiro, Montgomery explicó que “Quizás la más importante, vamos a llegar a ella, sea la licencia del estado de Río de Janeiro. Luego con la ley de 2023 fueron permitidos a estos operadores también explotar los juegos en línea. Porque en teoría, las licencias estaduales solo permitirían a operadores avanzar dentro del territorio estatal aceptando apuestas de gente, de personas que estén localizadas, ubicadas dentro del estado. Pero ahí surgió la innovación de poder aceptar las apuestas fuera del territorio en la medida que el operador y el apostador tenían que firmar una declaración electrónica confirmando que se consideraría que la apuesta hubiera sido hecha dentro del estado. Y eso, claro, ha causado grandes problemas no solo con otros estados que también licencian, pero también con nuestro gobierno federal. Ya hay litigios en marcha intentando cambiar eso, pero como todo lo que sucede en Brasil demora mucho en ocurrir, puede ser que esta pelea se alargue bastante. Y la licencia en estados como Río de Janeiro tiene sus ventajas porque, en primer lugar, es mucho más barata de la licencia federal que vamos a hablar luego. La licencia federal cuesta 30 millones de reales y la licencia estadual en Río de Janeiro cuesta 5 millones de reales".
Aquí resaltó que “Además, el impuesto sobre el GGR a nivel federal es del 12%, mientras que en Río de Janeiro es apenas del 5%. Esto ha atraído mucho interés de aquellos que buscan obtener una licencia en Río de Janeiro. Como mencioné, las apuestas deportivas fueron legalizadas en 2018”
La ley 14790
Otro punto central de la conferencia fue en el relato sobre el momento en el que “salió la ley de 2023, pero poco antes de que saliera la ley 14790, el Ministerio de Hacienda sacó una ordenanza normativa de 1330 que ya prevía algunas reglas generales que pudieran estar en la futura ley e Invitaban también a interesados en requerir una licencia federal a someter una manifestación previa de interés que, según el gobierno en esta época, le daría una preferencia en los trámites de la licencia federal. Entonces, en esta época, 134 empresas manifestaron su interés previo por una licencia federal y con eso también pudieron participar de una fase de testes que recién terminaron en este año de 2024 y pudieron ver cómo funciona el sistema desarrollado por el Ministerio de Hacienda y por SERPRO, que es la empresa de procesamiento de datos del gobierno federal”.
“Pero el gran marco fue, casi en los últimos días de 2023 con la promulgación de la ley 14790. Hubo bastante discusión en el Congreso Nacional. Los juegos en línea que se veían como una gran fuente de impuestos para el gobierno federal, que desde asumió en 2023, tenía el plan de atingir el déficit fiscal cero. De esta forma, es una fuente de recursos muy importantes para el gobierno federal. Y con este propósito consiguieron, en el último momento, añadir la legalización también de los juegos en línea, además de las apuestas deportivas de cuota fija. Entonces, este fue un marco regulatorio muy importante”.
Sin embargo aclaró que “Ahora también esta ley establece el plazo de seis meses para que aquellos operadores que acceden al mercado brasileño obtengan una licencia desde el momento en que la ordenanza del licenciamiento sea publicada. Entonces empezamos el año de 2024 esperando cuando estas ordenanzas serían emitidas. Y antes de ser emitidas, así como parece oír en la charla anterior de Tomás, había una exigencia de participación local. El Congreso brasileño quiso copiar también esta idea, incluir en la ley una participación societaria mínima de socios brasileños del 20%. Pero no decía si este socio, accionista brasileño, tenía que ser persona física o jurídica. Me parece que quizás el Congreso haya tenido la idea de exigir una persona física, como muchos se tenía rumores en el Congreso, en el Ministerio de Hacienda, pero en mi opinión, desde que salió la ley, el accionista podría ser o persona física o persona jurídica".
Y agregó que "Hemos pasado ahí prácticamente seis meses desde el inicio del año y solamente la semana pasada fue oficialmente confirmado por el Ministerio de Hacienda que el socio brasileño del 20% puede ser persona física o jurídica. Entonces, desde el inicio del año, para mis clientes que son todos operadores extranjeros, que tienen interés en Brasil, siempre les dije que para cumplir este requisito del 20%, lo que tendrían que hacer, como empresas extranjeras que son, sería primero constituir una empresa holding en Brasil, bajo las leyes brasileñas, con su administración y su sede en Brasil. Y eso sería entonces, esta empresa sería considerada brasileña.”
¿Cómo serán las licencias?
En este punto de su exposición Montgomery resaltó que “la licencia cuesta 30 millones de reales a nivel federal, va a tener un plazo de validad de 5 años y se pueden promover 3 marcas bajo la licencia. No tenemos todavía informaciones de lo que va a pasar cuando se llegue al plazo de 5 años, si va a ser renovable o no, cuáles son las condiciones o cuál va a ser el precio también dentro de 5 años. Pero la manifestación previa de interés del año pasado donde 134 empresas presentaron su interés ya demuestra que hay mucho interés en el mercado brasileño. La legislatura brasileña creó un GGR de 12% y también una tasa de inspección mensual que varía desde 54 mil reales hasta más de un millón de reales dependiendo del GGR mensual. Entonces, como pueden ver, hay bastante impuesto que es pago si sacas una licencia federal. Por eso la licencia estadual, por ejemplo, de 8 de janeiro se torna muy atractiva. Para el jugador, el presidente Lula vetó las disposiciones de la ley que trataban del asunto, pero estos vetos recientemente fueron cancelados. Entonces, lo que va a suceder es que el jugador tendrá que pagar un impuesto sobre la renta de 15% anualmente. O sea, puede ser que lo tenga que hacer junto con su declaración anual del impuesto sobre la renta. Y eso sería el 15% sobre lo que ceder lo que nosotros llamamos de facha de exención. Es decir, hay un valor anual sobre el cual no habrá ningún impuesto. Solamente lo que supera esta exención, entonces tendrá que pagar el 15% de impuesto sobre la renta. Después hubo una ordenanza de número 615 que trata sobre los medios de pago y cuáles son los requisitos. Y de manera general, había muchos medios de pago que estaban involucrados en el mercado de juego en Brasil que no tenían licencia del Banco Central, sea porque no necesitaban o porque no habían todavía obtenido. Pero ahora la ley es muy clara, solo van a poder actuar en este mercado de juego las instituciones de pago o bancos que tengan licencia del Banco Central. Entonces, hay una carrera para conseguir esta licencia del Banco Central porque solo ellos van a poder actuar en el mercado regulado. Se sacó también la ordenanza normativa 722 sobre los requisitos técnicos y de seguridad de los sistemas de juego. Y la más importante que vino más recién fue la de 827 que establece todo el proceso de licenciamiento a nivel federal”.
El futuro inmediato de la regulación del juego en Brasil
Por último, Neil Montgomery remarcó que “Brasil no es diferente en términos de burocracia. Hay mucha información y muchos documentos que se van a tener que presentar. La presentación es online en portugués y necesita de muchos documentos para comprobar la calificación legal, financiera, técnica. Y por lo menos también está solucionada la cuestión del 20% de participación brasileña en el capital social. Hay que tener además de los 30 millones que tienen que ingresar como capital en la empresa. Va a ser necesario que todo operador tenga una especie de garantía en el valor de 5 millones de reales. El monto mínimo para iniciar la operación en Brasil será de 35 millones de reales. Esta ordenanza también aclaró algunas cosas, porque antes de ella estábamos teniendo mucha dificultad en incluir en el objeto social de empresas la actividad del juego, porque mismo con la ley del 2023, las juntas comerciales, que son los órganos donde registramos los documentos societarios, no están aceptando empresas con objeto social que incluye el juego. Pero ahora quedó eso claro con esta ordenanza, porque ahí le impone la obligación de las juntas comerciales de registrar los documentos societarios”.
Y agregó “esta ordenanza es muy importante también porque ha establecido la fecha, el cut-off date entre lo que va a dejar de ser el mercado gris, porque hasta ahora, como yo dije antes, la mayor parte de los operadores han ingresado al mercado brasileño por fuera de Brasil. Y eso no se ha considerado como una contravención penal en la medida que están operando desde jurisdicciones donde tienen licencia, sus servidores están fuera de Brasil también, o sea que la ley de contravenciones penales que tiene una disposición expresa diciendo que ella sólo se aplica en ofensas penales que sean cometidas dentro del territorio nacional brasileño, como los operadores extranjeros. Están operando desde fuera y no hay hasta una opinión legal de la Policía Federal Brasileña diciendo que no es una contravención penal. Pero eso todo va a cambiar ahora. A partir del primero de enero de 2025, quien no tenga una licencia, sea federal, sea estadual, estará en la ilegalidad en el mercado negro y tendrá mucha dificultad porque sólo al mercado regulado estarán disponibles los canales de publicidad y los medios de pago también. Y para que la Hacienda Nacional garantice que el 31 de diciembre las licencias federales van a estar disponibles, estableció la fecha del 20 de agosto para los operadores sobre su requerimiento online”.
A modo de cierre explicó “El reloj ya está funcionando, estamos con plazo, ya tuvimos ya el primer requerimiento presentado por la empresa Betano, más o menos una semana después que salió la ordenanza, que fue en tiempo récord. No sé si tenía alguna información ahí privilegiada o no, pero consiguieron en apenas una semana entrar con su requerimiento. Entonces a todos los otros operadores extranjeros interesados en las licencias federales están trabajando con sus abogados para cumplir con ese plazo del 20 de agosto para el 31 de diciembre y todas las licencias federales van a ser emitidas simultáneamente el 31 de diciembre”.
Categoría:Eventos
Tags: Peru Gaming Show,
País: Perú
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.